Toledo imperial, La ciudad de las Tres Culturas, parece el titulo de una novela pero son solo algunos de los sobrenombres que recibe esta ciudad, y es que Toledo transmite historia, nosotros la hemos visitado en varias ocasiones y queremos contarte cuales son los lugares imprescindibles que ver en Toledo.
Es una de las ciudades medievales mejor conservadas y más bonitas de Europa, es una parada obligatoria para aquellos aficionados a la historia y a la cultura, en esta ciudad han convivido musulmanes, judíos y cristianos respetando sus costumbres y privilegios y gracias a ello ha conseguido conservar los elementos arquitectónicos de cada religión.
En esta ciudad podrás ver iglesias, mezquitas, sinagogas y conventos, podrás pasear por las callejuelas estrechas del centro, observar la ciudad en la lejania desde el mirador, echarle un vistazo a las obras del Greco y sobre todo, probar el mazapan caracteristico de la ciudad.
En una de nuestras visitas obtuvimos la pulsera turística que te da acceso a varios edificios de la ciudad a un precio más reducido, podrás visitar el Real Colegio de Doncellas Nobles, Iglesia de los Jesuitas, San Juan de los Reyes, antigua mezquita del Cristo de la Luz, Santo Tomé, dónde encontrarás la obra culmen del Greco “El Entierro del Señor de Orgaz”; la Iglesia del Salvador y la antigua sinagoga de Santa María la Blanca, todo ello por 10€.
Para nosotros estos son los lugares imprescindibles que ver en Toledo
La Catedral

La Catedral de Santa María, también conocida como la Catedral Primada de España, es sin duda una de las catedrales más impresionantes del mundo y uno de los lugares imprescindibles que ver en Toledo.
Esta Catedral construida entre el 1226 y 1493 esta conformada por un estilo gótico y destaca por su exterior con tres fachas, la principal esta compuesta por una forma en lo que más destaca es su torre de 92 metros de altura, después estaría la Puerta del Reloj, la cual es la fachada más antigua y la Puerta de los Leones, que fue la ultima en construirse.
El exterior de la Catedral es espectacular, pero te garantizo que el interior no se queda corto, tardarás un buen rato en recorrerla entera, y nada más entrar te quedaras sin palabras al ver lugares como la Sala Capitular, las vidrieras, el Coro, la Capilla Mozárabe, etc.


En estas fotos te mostramos la custodia, que se guarda en la Sala del Tesoro de la catedral y el altar mayor con su majestuoso retablo cuya construcción duró 6 años, pero esto es solo algunas de las cosas que ver, puedes encontrar salas donde están los retratos de los obispos que han pasado por la catedral, o en una de sus paredes, que puedes encontrar a un San Cristóbal gigante.
El Mirador del Valle, otro de los lugares imprescindibles que ver en Toledo

Otra de las mejores cosas que puedes hacer en Toledo es contemplar el amanecer o el atardecer con unas espectaculares vistas desde el Mirador del Valle.
Este mirador esta situado al sur de la ciudad en una carretera de circunvalación y desde aquí te permiten tener una amplia vista panorámica de toda la ciudad y el río Tajo.
El Puente de Alcántara
El Puente de Alcántara es otro de los Lugares imprescindibles que ver en Toledo, es un antiguo puente romano que atraviesa el río Tajo y tiene su origen entre los años 103 y 104.

Esta sostenido por 5 grandes pilares que llegan a alcanzar los 58 metros de altura, tiene un arco principal el cual esta dedicado al emperador Trajano y a las gentes de la zona que ayudaron en su construccion.
Es un puente por el que pasarás si acudes a la ciudad en tres o en autobús, estate atento que quizá lo pises sin darte cuenta!
El Alcázar

El Alcazar de Toledo es una fortaleza monumental situada en la parte alta de la ciudad y originalmente fue construido en la época romana, aunque fue en el año 1525, cuando Carlos I llego a la ciudad con su corte, que se reconstruyo tomando la forma que puede verse hoy en dia.
Si no tienes mucho tiempo para visitar la ciudad puedes prescindir la visita interior, pero si te recomendamos que te acerques para ver el exterior y visitar la biblioteca de Castilla La Mancha, además de unas buenas vistas de la ciudad desde una de las cuatro torres.
Plaza de Zocodover
La Plaza de Zocodover es uno de los lugares con más ambiente de la ciudad, durante siglos fue el centro neurálgico y la plaza mayor de la ciudad.
El nombre de la plaza procede del árabe, esta rodeada de edificios de arquitectura castellana y entre sus varios accesos cabe destacar el arco de la sangre a través del cual podrás ver a Cervantes contemplando las callejuelas de la ciudad.

En esta plaza se encuentran una gran cantidad de tiendas y restaurantes, podrás probar los mazapanes típicos o directamente ir paseando por las callejuelas de la ciudad.
Iglesia de los Jesuitas


La Iglesia de los Jesuitas es un edificio construido en entre el 1629 y 1765 y es otro de los lugares imprescindibles que ver en Toledo.
De este edificio destaca su fachada y la nave principal, dispone de dos retablos de estilo barroco, una cupula, varias capillas y el altar mayor.
Pero lo que más destaca de este edificio es que puedes conseguir unas increíbles vistas de Toledo desde lo alto de sus torres.
San Juan de los Reyes

Este monasterio fue construido en 1476 por orden de los Reyes Católicos Isabel y Fernando y es otro de los lugares imprescindibles que ver en Toledo.
Destaca su gran fachada señorial con símbolos en honor a los reyes, pero además, el interior esta lleno de esculturas y elementos decorativos, puede verse debajo de una capa de pintura los emblemas de los reyes católicos, tiene un claustro de dos pisos y cuenta con su propia Iglesia en el interior, llena de los emblemas de los reyes, el edificio en conjunto es precioso y merece la pena visitarlo.
Mezquita del Cristo de la Luz

Nada más pasar por la puerta de Bisagra se encuentra la Mezquita del Cristo de la Luz, dicha puerta de la Bisagra era la entrada a la ciudad en tiempos de los musulmanes, forma parte del conjunto de edificios que se pueden ver al obtener la pulsera turística de Toledo.
Esta Mezquita fue construida en el año 999 y es el edificio de la época musulmán mejor conservado de la ciudad ya que, aunque ha sufrido reformas a partir de la reconquista, su estructura y conjunto arquitectónico se respetó en gran medida pudiendo observar los arcos de herradura y pinturas típicos del arte musulmán
Iglesia de Santo Tomé, uno de los lugares imprescindibles que ver en Toledo

Esta iglesia es otro de los lugares a los que puedes acceder con la pulsera turística y es uno que no te puedes perder! ya que en ella se encuentra el entierro del conde de Orgaz, una de las mayores obras maestras de Doménikos Theotokópoulos (El Greco)
Aunque lo que es la iglesia no destaca en gran medida, y es de un estilo bastante castellano, merece la pena pagar la entrada únicamente para ver la obra.


Esta pintura de óleo mide casi cinco metros de alto y fue pintado por el Greco entre los años 1586 y 1588.
El cuadro representa el milagro ocurrido en el entierro del conde de Orgaz, cuando San Esteban y San Agustín bajaron del cielo para enterrar personalmente en la iglesia de Santo Tome a Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de Orgaz, como premio a su ejemplar vida de devoción, su humildad, y la cantidad de obras llevadas a cabo en su vida.
Iglesia del Salvador

Esta Iglesia es una pequeña joya incrustada en la misma judería que incluso muchos Toledanos desconocen, su visita también se encuentra en la pulsera turística de Toledo.
En esta iglesia existe una excavación en la cual puedes encontrar restos de los muros de edificios tardorromanos y visigodos, en un principio, en el Siglo IX, el edificio era una Mezquita, la prueba esta en que su torre se encuentra sobre un alminar de la mezquita, además, en el patio se encuentran restos de arcos árabes construidos sobre un cementerio cristiano y una pilastra única de época visigoda con imágenes de la vida de Cristo. Finalmente en el siglo XII bajo el reinado de Alfonso VII el edificio pasó a ser una iglesia dedicada a San Salvador.
La Sinagoga de Santa María la Blanca es otro de los lugares imprescindibles que ver en Toledo
La Sinagoga de Santa María la Blanca esta situada en el barrio judío de la ciudad y es otro de los lugares a los que puedes acceder con la pulsera turística de Toledo.

Este edificio fue construido en el año 1180 y fue utilizado por más de 200 años como sinagoga hasta que se reconvirtió a una iglesia después de la expulsión de los judíos.
En su exterior puede parecerte demasiado simple y sobrio, pero en cambio destaca su precioso interior con pilares octogonales, paredes blancas, arcos de herradura, etc, elementos que han servido de inspiración para la construcción de otras sinagogas.
El Museo del Greco

En el Museo del Greco podrás ver toda la obra del artista en su esplendor, el edificio fue levantado a principios del siglo XX aprovechando los restos de uno anterior y un palacio renacentista.
Fue el Marqués de la Vega-Inclán quien adquirió estos terrenos y los complementó con muebles del siglo XVI, finalmente el museo se inauguró en el año 1912.
El museo centra si atención en la figura del Greco y la importancia e influencia que tuvo el artista en la ciudad a comienzos del siglo XVII, en el museo podrás contemplar obras conocidas como el “apostolado”, “las lagrimas de San Pedro” y la “Vista y plano de Toledo”
Mapa de los lugares imprescindibles que ver en Toledo
Por ultimo te dejo el mapa de los lugares que hemos mencionado para que los encuentres rápidamente y puedas recorrerlos todos.