Saltar al contenido

Que ver en Granada, los lugares más bonitos.

Descubre la mágica ciudad de Granada, un destino cautivador ubicado en el sur de España que combina historia, cultura y belleza natural en un solo lugar. Situada en la provincia homónima, Granada es conocida en todo el mundo por su joya más preciada: la Alhambra. Este imponente palacio y fortaleza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una obra maestra arquitectónica que deja a sus visitantes maravillados, aunque la Alhambra no es lo único que ver en Granada.

La ciudad alberga un casco antiguo fascinante, con calles empedradas y estrechas que conducen a plazas llenas de vida y encanto. Perderse en el laberinto del Albaicín, otro sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, es como viajar en el tiempo. Sus casas blancas, sus miradores con vistas a la Alhambra y su ambiente bohemio crean una atmósfera única que enamora a sus visitantes.

Además de su rica historia y arquitectura, Granada es un destino famoso por su vibrante vida cultural. La ciudad alberga el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que atrae a artistas de renombre de todo el mundo. Durante los meses de verano, las calles y plazas se llenan de música y danza, creando una atmósfera mágica y animada.

La gastronomía granadina también es digna de mención. Al visitar la ciudad, los viajeros pueden deleitarse con una tradición única: las tapas gratuitas. Cada bebida que se pide en los bares viene acompañada de una pequeña porción de comida, lo que permite a los visitantes probar una variedad de platos y sabores locales sin gastar mucho dinero.

Por último, pero no menos importante, Granada se encuentra a los pies de la majestuosa Sierra Nevada, el sistema montañoso más alto de la península ibérica. Esto la convierte en un destino perfecto para los amantes de los deportes de invierno, como el esquí y el snowboard, así como para los amantes de la naturaleza y el senderismo durante el resto del año.

Te contamos cuales son los lugares más bonitos que ver en Granada, para que no te pierdas ninguno en tu visita a la Ciudad.

La Alhambra y el Generalife

La Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica que combina elementos islámicos y cristianos en un entorno incomparable. Esta impresionante fortaleza y palacio, situado en lo alto de una colina, ofrece una vista panorámica de la ciudad de Granada y las montañas circundantes. Sus patios, arcos, azulejos y jardines exuberantes evocan la época de los sultanes nazaríes y muestran la belleza y el esplendor del arte islámico.

Dentro de La Alhambra, se encuentra el Generalife, un palacio y jardines adyacentes que fueron el retiro de verano de los gobernantes musulmanes. El Generalife es un oasis de paz y tranquilidad, con hermosos patios, fuentes, piscinas y jardines que invitan a perderse en su belleza. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de los aromas de las flores, el sonido del agua que fluye y las vistas panorámicas de los jardines desde sus miradores.

Una de las características más destacadas de La Alhambra y el Generalife es la influencia del agua en su diseño. Los patios y fuentes se entrelazan a lo largo de los espacios, creando un ambiente refrescante y sereno. El Patio de los Leones, con su famosa fuente central rodeada de columnas esculpidas y leones de mármol, es un lugar emblemático que refleja la delicadeza y la perfección artística de esta joya arquitectónica.

Es recomendable reservar las entradas con anticipación para visitar La Alhambra y el Generalife, ya que son destinos muy populares. Además, se sugiere dedicar suficiente tiempo para explorar cada rincón de este complejo monumental, ya que cada detalle cuenta una historia y brinda una experiencia única.

La Alhambra y el Generalife son un testimonio vivo del legado histórico y cultural de Granada. Estos monumentos emblemáticos nos transportan a una época pasada, llenando nuestros sentidos con la belleza de su arquitectura, la tranquilidad de sus jardines y la magia de su historia. Visitar La Alhambra y el Generalife es sumergirse en un mundo de encanto y asombro, y es una experiencia que todos los viajeros tendrían que ver en Granada.

El Palacio de Carlos V

El Palacio de Carlos V en Granada, un monumento histórico que fusiona la arquitectura renacentista con el encanto árabe de la ciudad. Este palacio, situado dentro del recinto de la Alhambra, es una joya arquitectónica que tienes que ver en Granada.

El Palacio de Carlos V fue construido por orden del emperador Carlos V en el siglo XVI y es una muestra destacada del estilo renacentista en España. Su diseño, a cargo del arquitecto Pedro Machuca, es un ejemplo de elegancia y simetría, con una impresionante fachada y un patio circular de columnas dóricas.

El interior del palacio alberga el Museo de la Alhambra, donde los visitantes pueden explorar una rica colección de arte y artefactos históricos relacionados con la Alhambra y la cultura nazarí. Aquí se exhiben pinturas, esculturas, cerámicas y objetos arqueológicos que ilustran la historia y la influencia de la Alhambra en la región.

El Palacio de Carlos V ofrece una interesante combinación de estilos arquitectónicos, ya que se encuentra dentro del complejo de la Alhambra. Al entrar al palacio, los visitantes pueden apreciar la transición de la exquisita arquitectura islámica de la Alhambra al estilo renacentista europeo del palacio, lo cual crea un contraste fascinante y único.

La ubicación del Palacio de Carlos V dentro de la Alhambra también permite disfrutar de vistas panorámicas de los jardines y los palacios vecinos. Desde sus terrazas, los visitantes pueden contemplar la belleza de los patios y la arquitectura de la Alhambra, así como las impresionantes vistas de la ciudad de Granada y las montañas circundantes.

Visitar el Palacio de Carlos V es sumergirse en la historia y la arquitectura de Granada, y es una oportunidad para comprender la influencia cultural y artística que ha dejado una huella perdurable en esta ciudad. No olvides incluir este magnífico palacio en tu itinerario de viaje y disfruta de la experiencia de descubrir una joya renacentista en pleno corazón de la Alhambra.

La Catedral

Descubre la imponente Catedral de Granada, un impresionante monumento religioso que combina elementos renacentistas y barrocos en el corazón de la ciudad. Esta majestuosa catedral, también conocida como la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada, es un lugar emblemático que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en esta encantadora ciudad.

La Catedral de Granada fue construida en el siglo XVI sobre la antigua mezquita mayor de la ciudad, simbolizando la transición de Granada de la dominación islámica a la cristiana. Su diseño arquitectónico es una fusión única de estilos, con una fachada renacentista y una magnífica cúpula barroca que se eleva sobre el horizonte de la ciudad.

Al entrar en la catedral, los visitantes se encuentran maravillados por su impresionante interior. Sus altos techos, columnas esculpidas y hermosos retablos dorados crean un ambiente de asombro y devoción. El coro, con sus tallas de madera talladas a mano, es una obra de arte en sí misma.

Además de su belleza arquitectónica, la Catedral de Granada alberga una rica colección de arte sacro y tesoros religiosos. En su interior, se pueden admirar pinturas, esculturas y valiosas reliquias que cuentan la historia de la fe y la devoción en Granada a lo largo de los siglos.

La ubicación de la catedral, en el centro histórico de Granada, la convierte en un punto de referencia prominente en la ciudad y un punto de partida ideal para explorar los alrededores. Después de visitar la catedral, puedes disfrutar de un paseo por las calles empedradas del casco antiguo, visitar los encantadores barrios vecinos y degustar la deliciosa gastronomía local en los restaurantes y bares cercanos.

La Catedral de Granada es un testimonio de la rica historia y la devoción religiosa de la ciudad. Visitar esta maravilla arquitectónica es una experiencia enriquecedora que te permite sumergirte en la belleza del arte sacro y la espiritualidad que ha influido en la cultura granadina durante siglos, es uno de los mejores sitios que ver en Granada.

La Capilla Real

La Capilla Real de Granada es un lugar de gran importancia histórica y religiosa en el corazón de la ciudad. Esta capilla, situada junto a la catedral, alberga los restos de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, así como los de su hija Juana I de Castilla y su esposo Felipe I de Castilla cuyos féretros pueden verse durante la visita.

La Capilla Real es un ejemplo destacado del estilo gótico-isabelino, con su impresionante fachada de piedra tallada y sus hermosos detalles arquitectónicos. Al entrar en la capilla, los visitantes se sumergen en un ambiente de solemnidad y devoción, rodeados de magníficos retablos y esculturas que narran la historia y la fe de la dinastía de los Reyes Católicos.

Además de su importancia histórica y religiosa, la Capilla Real también alberga un museo que exhibe una valiosa colección de arte sacro y objetos personales de los Reyes Católicos. Los visitantes pueden admirar pinturas, joyas y reliquias que ofrecen una visión fascinante de la vida y el legado de esta influyente pareja real.

Visitar la Capilla Real es adentrarse en la historia de España y la época de la Reconquista, cuando los Reyes Católicos desempeñaron un papel fundamental en la unificación del país. Además, su ubicación en el centro histórico de Granada permite a los visitantes disfrutar de la belleza de la catedral y explorar los encantadores rincones de la ciudad antigua.

La Capilla Real es un tesoro cultural y religioso que captura la esencia de la historia y la fe en Granada. No puedes dejar de visitar este importante monumento durante tu viaje, y al hacerlo, estarás rindiendo homenaje a la figura de los Reyes Católicos y sumergiéndote en el legado que han dejado en esta hermosa ciudad, es algo único que ver en Granada.

El Albaicín

Explorar la belleza histórica y el encanto bohemio del Albaicín, es otra de las cosas imprescindibles que ver en Granada, el Albaicín es un barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con sus calles empedradas, casas blancas y estrechos callejones, el Albaicín te transporta a un pasado lleno de historia y cultura.

Situado en una colina frente a la Alhambra, el Albaicín ofrece unas vistas impresionantes del palacio y de la ciudad de Granada. Sus estrechas calles serpentean entre casas moriscas tradicionales, creando un laberinto lleno de sorpresas y encanto. Al caminar por el Albaicín, descubrirás plazas tranquilas, patios floridos y miradores que te permitirán contemplar la majestuosidad de la Alhambra y disfrutar de espectaculares puestas de sol.

El Albaicín es también conocido por sus numerosas teterías, tiendas de artesanía y bares de tapas, donde puedes degustar la gastronomía típica de Granada. No te pierdas la experiencia de probar las deliciosas tapas de forma gratuita con tu bebida en los bares locales.

Explorar el Albaicín es como retroceder en el tiempo y sumergirse en la rica historia y la cultura de Granada. Desde sus callejones adoquinados hasta sus vistas panorámicas, este encantador barrio captura el espíritu de la ciudad y te ofrece una experiencia única durante tu viaje.

Asegúrate de perder el tiempo en sus laberínticas calles y descubrir los tesoros ocultos que el Albaicín tiene para ofrecer. Explora sus miradores, sumérgete en su ambiente bohemio y déjate llevar por la magia de este barrio histórico. El Albaicín es una parada imprescindible en tu visita a Granada, y te dejará con recuerdos inolvidables de este lugar mágico.

Suscríbete a nuestro blog

El Paseo de los Tristes

El Paseo de los Tristes en Granada es un lugar emblemático que te transportará al pasado de la ciudad. Situado a los pies de la Alhambra, este pintoresco paseo bordea el río Darro y está rodeado de hermosas casas moriscas y terrazas de bares, es sin duda otro de los lugares más bonitos que ver en Granada.

El Paseo de los Tristes debe su nombre a los cortejos fúnebres que solían pasar por aquí en su camino hacia el cementerio. Sin embargo, en la actualidad, es un lugar animado y vibrante, frecuentado tanto por locales como por turistas. El paseo ofrece una vista espectacular de la Alhambra y del pintoresco casco antiguo de Granada.

Además de sus impresionantes vistas, el Paseo de los Tristes alberga numerosos bares y restaurantes donde puedes disfrutar de la auténtica gastronomía granadina. Puedes degustar tapas tradicionales y refrescarte con una bebida mientras te sumerges en la atmósfera animada y acogedora de este lugar.

El Paseo de los Tristes es también un punto de partida ideal para explorar los encantadores barrios vecinos, como el Albaicín. Puedes adentrarte en sus calles estrechas y empinadas, descubrir sus plazas encantadoras y disfrutar de la arquitectura morisca y las vistas panorámicas que te ofrece.

No puedes perder la oportunidad de visitar el Paseo de los Tristes durante tu estancia en Granada. Este lugar mágico te invita a perder el tiempo, relajarte y disfrutar de las vistas y la atmósfera única que lo rodea. El Paseo de los Tristes es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Granada, y un sitio imprescindible que ver en Granada.

El Sacromonte, un icónico que ver en Granada

Descubre la magia y el misterio del Sacromonte en Granada, un barrio único que te sumerge en la esencia del flamenco y la cultura gitana. Situado en las colinas frente a la Alhambra, el Sacromonte es famoso por sus cuevas tradicionales, donde los gitanos establecieron sus hogares y crearon un entorno vibrante y artístico.

El Sacromonte es un lugar emblemático donde puedes disfrutar de espectáculos de flamenco auténticos en cuevas tradicionales. La pasión y la intensidad del baile y el cante flamenco llenan el aire mientras te sumerges en una experiencia inolvidable.

Además de su conexión con el flamenco, el Sacromonte ofrece impresionantes vistas panorámicas de la Alhambra y de la ciudad de Granada. Pasear por sus calles empedradas y estrechas te transporta a otro tiempo, donde puedes descubrir rincones encantadores y disfrutar de la arquitectura peculiar de las cuevas.

El Sacromonte también alberga el Museo Cuevas del Sacromonte, donde puedes aprender más sobre la historia y la cultura de este barrio tan especial. El museo exhibe artefactos, trajes tradicionales y ofrece información sobre la vida gitana y el desarrollo del flamenco en la región.

El Sacromonte es un lugar lleno de encanto y energía, que te sumerge en la cultura gitana y el arte flamenco. No puedes dejar de visitar este barrio emblemático durante tu estancia en Granada, y al hacerlo, te llevarás recuerdos inolvidables de la rica historia y la pasión artística que se respira en el Sacromonte.

El Mirador de San Nicolás, un sitio imprescindible que ver en Granada

La vista panorámica más impresionante de la Alhambra y la ciudad de Granada la tendrás desde el Mirador de San Nicolás. Este mirador, situado en el encantador barrio del Albaicín, es uno de los lugares más visitados y fotografiados de la ciudad.

El Mirador de San Nicolás ofrece una vista espectacular de la Alhambra, con su majestuosidad y belleza arquitectónica alzándose en medio de colinas y tejados. Además, podrás disfrutar de una panorámica de la ciudad, que se extiende a tus pies con sus calles empedradas y sus edificios históricos.

Este mirador es un lugar donde puedes deleitarte con la puesta de sol más impresionante de Granada. Mientras el sol se pone detrás de la Alhambra, el cielo se tiñe de tonos dorados y rojizos, creando un paisaje de ensueño que te dejará sin aliento.

El Mirador de San Nicolás también es un punto de encuentro para los amantes del flamenco, ya que a menudo se celebran actuaciones improvisadas en este lugar emblemático. La combinación de la música flamenca, las vistas panorámicas y el ambiente mágico hacen de este mirador un lugar único y especial, es un sitio que tienes que ver en Granada.

Iglesia de San Nicolas

Esta iglesia, ubicada en el barrio del Albaicín, es famosa por ofrecer una de las mejores vistas panorámicas de la Alhambra y la ciudad.

La Iglesia de San Nicolás cuenta con una fachada sencilla pero encantadora. Al ingresar, te maravillarás con su interior de estilo mudéjar y renacentista, con hermosos detalles arquitectónicos y una atmósfera serena.

La historia de la iglesia se remonta al siglo XVI, cuando fue construida sobre una antigua mezquita. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias remodelaciones, pero ha logrado preservar su esencia original.

Sin embargo, lo más destacado de la Iglesia de San Nicolás son sus vistas. Desde su plaza exterior, puedes disfrutar de una vista panorámica incomparable de la Alhambra, con sus torres, palacios y jardines. Además, también podrás apreciar la ciudad de Granada y las montañas que la rodean, pero además, se puede subir a su torre, y es el mejor sitio de toda la plaza para hacer las fotos panorámicas, ya que normalmente el mirador se encuentra muy concurrido.

La ubicación privilegiada de la iglesia la convierte en un lugar popular para contemplar la puesta de sol, cuando los colores cálidos y dorados envuelven la Alhambra y crean un paisaje de ensueño.

Iglesia del Sagrario

Esta impresionante iglesia, adyacente a la Catedral de Granada, es un tesoro religioso que combina elementos renacentistas y barrocos.

La Iglesia del Sagrario cuenta con una fachada ornamentada que cautiva a los visitantes desde el primer momento. Al ingresar, te sorprenderá su interior ricamente decorado, con altares barrocos, frescos en el techo y una magnífica colección de obras de arte religioso.

La historia de la iglesia se remonta al siglo XVI, cuando comenzó su construcción en el solar de una antigua mezquita. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones, pero ha logrado preservar su esencia y esplendor original.

Además de su belleza arquitectónica, la Iglesia del Sagrario tiene una gran importancia religiosa. Aquí se celebran misas y ceremonias litúrgicas, y alberga valiosas reliquias y objetos litúrgicos.

Visitar la Iglesia del Sagrario es adentrarse en la historia religiosa y cultural de Granada. Su arquitectura impresionante y su atmósfera serena te invitan a reflexionar y admirar el arte sacro. No puedes dejar de explorar este lugar especial durante tu viaje, donde podrás apreciar la magnificencia de la fe y la belleza artística en armonía.

Alcaicería

Este antiguo zoco, situado en el corazón de la ciudad, es un remanente del pasado musulmán y ofrece una experiencia única de compras y cultura.

La Alcaicería es conocida por sus estrechas calles empedradas y sus pequeños puestos, donde se venden una variedad de productos, como artesanía, cerámica, textiles y especias. Es el lugar perfecto para encontrar recuerdos auténticos y regalos únicos.

La historia de la Alcaicería se remonta a la época morisca, cuando era un zoco próspero y animado. Sin embargo, en el siglo XIX, un incendio destruyó gran parte del mercado original. Aunque fue reconstruida, la Alcaicería no recuperó completamente su antiguo esplendor.

Hoy en día, la Alcaicería es un lugar encantador para explorar y sumergirse en la atmósfera de un bazar tradicional. Sus calles adoquinadas, sus arcos de estilo árabe y sus tiendas coloridas te transportan a tiempos pasados.

Además de las compras, la Alcaicería también alberga algunos edificios notables, como la Iglesia de San Juan de Dios. Es un lugar lleno de historia y cultura que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Granada.

Explora la Alcaicería y déjate seducir por su ambiente único y su rica historia. Este encantador mercado te ofrece una experiencia de compras auténtica y una oportunidad de sumergirte en la herencia morisca de Granada.

Ir de tapas

La deliciosa tradición de las cañas y tapas en Granada es una experiencia culinaria única que no puedes perderte durante tu visita a esta encantadora ciudad. Granada es famosa por su cultura de tapas, donde cada bebida viene acompañada de una pequeña y deliciosa tapa de comida de forma gratuita.

En los bares y restaurantes de Granada, podrás disfrutar de una amplia variedad de tapas, desde las clásicas como la tortilla española y las croquetas, hasta opciones más innovadoras y creativas. Además, cada vez que pidas una bebida, te sorprenderán con una nueva tapa para acompañarla.

La tradición de las tapas en Granada se remonta a tiempos antiguos, cuando los posaderos comenzaron a ofrecer pequeños aperitivos para acompañar las bebidas. Esta generosa costumbre ha perdurado y se ha convertido en una característica distintiva de la gastronomía granadina.

Recorrer los bares de Granada para disfrutar de las cañas y tapas es una experiencia social y deliciosa. Puedes ir de bar en bar, probando diferentes sabores y compartiendo momentos con amigos y locales.

Mapa de los lugares más bonitos que ver en Granada.

Por ultimo te dejo el mapa de los lugares que hemos mencionado para que los encuentres rápidamente y puedas recorrerlos todos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas España